Dark Mode Light Mode
Chelo Arévalo y Mate Pavic se coronan campeones en Roma
Lanzamiento mundial: Isabel Allende regresa con Mi nombre es Emilia del Valle

Lanzamiento mundial: Isabel Allende regresa con Mi nombre es Emilia del Valle

Internacional Libros y Regalos ya tiene en estantes la nueva novela de Isabel Allende, “Mi nombre es Emilia del Valle”, una historia poderosa de coraje, identidad y redención.
Portada de la novela "Mi nombre es Emilia del Valle"

Aún sin abrir sus 368 páginas de pasta dura, Mi nombre es Emilia del Valle ya se siente como un acontecimiento literario. La sola premisa —una joven escritora rebelde, una guerra civil lejana y un linaje familiar entretejido en la historia— nos invita a adentrarnos en una de esas novelas que, con suerte, se leen con el corazón en la garganta y el lápiz subrayando cada página. Y es que cuando se trata de Isabel Allende, esa expectativa no es descabellada.

La novela, lanzada recientemente a nivel mundial y ya disponible en Internacional Libros y Regalos, marca un regreso a la saga familiar que comenzó con La casa de los espíritus y que continuó con Hija de la fortuna y Retrato en sepia. Esta vez, la heredera narrativa es Emilia del Valle, una joven nacida de una monja irlandesa y un aristócrata chileno, en el San Francisco de 1866. Solo esa línea basta para imaginar una historia marcada por el escándalo, la pasión y la reinvención.

Emilia, según la sinopsis, parece hecha del mismo material que tantas de las heroínas inolvidables de Allende: decidida, autónoma, valiente. No se conforma con escribir novelas de aventuras bajo seudónimo; quiere vivirlas. Así, se convierte en reportera de guerra y cruza el continente hacia una convulsa Chile del siglo XIX. Ahí, entre campos de batalla, hospitales y cárceles, se enfrentará no solo a los horrores de la guerra, sino a la posibilidad de encontrarse —por fin— con su historia, con su padre, con su identidad.

Publicidad

Es imposible no pensar en esta novela como un espejo de los tiempos actuales, donde la búsqueda de pertenencia, verdad y voz propia resuena más que nunca. Allende ha sido siempre una cronista del alma femenina, y si este libro está a la altura de su promesa —y de su autora—, Emilia del Valle no será solo otro personaje más: será una figura que inspire, incomode y perdure.

Aún no he leído una sola línea del libro, pero tengo la certeza —esa intuición casi mágica que ocurre a veces frente a una historia bien construida— de que lo haré pronto. Y cuando lo haga, espero encontrarme con lo que el resumen promete: una novela de amores prohibidos, guerras absurdas, mujeres invencibles y, sobre todo, palabras que no se olvidan.