Encabezando la lista de nominaciones con trece menciones, “Emilia Pérez” ha roto récords al convertirse en la película de habla no inglesa con más nominaciones en la historia de los Óscar. Dirigida por Jacques Audiard, la cinta narra la historia de una mujer transgénero en su búsqueda de identidad y aceptación. Karla Sofía Gascón, actriz española y protagonista del film, ha hecho historia al ser la primera persona trans nominada en la categoría de Mejor Actriz. No obstante, su camino hacia el reconocimiento no ha sido sencillo. Antiguos tuits de Gascón, con contenido considerado ofensivo y racista, salieron a la luz, generando una ola de críticas que llevaron a Netflix a apartarla de las actividades promocionales de la película en Estados Unidos. A pesar de las disculpas públicas de la actriz, la controversia ha dejado una sombra sobre su nominación y sobre la película en general.

Otra fuerte contendiente es “The Brutalist”, con diez nominaciones. Este film ha sido elogiado por su narrativa innovadora y la actuación destacada de Adrien Brody, quien compite en la categoría de Mejor Actor. Sin embargo, la producción ha enfrentado críticas por el uso de inteligencia artificial en ciertos aspectos creativos, lo que ha abierto un debate sobre la ética y el futuro de la tecnología en el cine. Por otro lado, tras que el triunfo de mejor actor en los SAG Awards 2025, Timothée Chalamet también suena como un posible candidato a la codiciada estatuilla dorada.


“Anora”, dirigida por Sean Baker, también se perfila como favorita en la categoría de Mejor Película. La cinta ha sido alabada por su enfoque original y su capacidad para conectar emocionalmente con el público. Mikey Madison, protagonista de “Anora”, compite por el galardón a Mejor Actriz, enfrentándose a veteranas como Demi Moore, nominada por “The Substance”.

En la categoría de Mejor Dirección, Jacques Audiard (“Emilia Pérez”) y Sean Baker (“Anora”) lideran las apuestas. La competencia es feroz, y la decisión final podría inclinarse por reconocer la innovación narrativa o la maestría técnica.
La categoría de Mejor Película Animada tiene como favorita a “Flow”, una producción letona que ha cautivado por su conexión emocional única y su propuesta visual.
Además de las controversias mencionadas, la industria cinematográfica sigue lidiando con las repercusiones de incidentes pasados, como el altercado entre Will Smith y Chris Rock en la ceremonia de 2022, lo que ha llevado a la Academia a reforzar las medidas de seguridad y conducta en los eventos.
La ceremonia de esta noche, conducida por Conan O’Brien, promete ser un reflejo de la diversidad y los desafíos actuales de la industria cinematográfica. Mientras algunas producciones buscan redención tras las polémicas, otras esperan consolidarse como nuevos referentes del séptimo arte. Los Óscar 2025 serán, para bien o para mal, una gala para recordar.